Enciclomedia se creo como una herramienta pedagógica de apoyo para el docente en el aula, con recursos integrados a fin de que se logre un aprendizaje significativo en los alumnos. Se realizaron las acciones necesarias para beneficiar a un gran número de alumnos en el País en el momento de su lanzamiento, como vemos este ha sido un gran acierto por parte de nuestras autoridades, sin embargo el docente se ve de pronto ante un nuevo reto tecnológico que no conoce y en algunos casos se ve en la necesidad de resolver problemas técnicos que tienen que ver con el uso de la computadora.
Para resolver esto se planearon Trayectos Formativos que sirvieran como instrumentos de capacitación, sin embargo conllevan un tiempo que el docente en ocasiones no tiene, por consiguiente no se le da el uso debido.
Enciclomedia: ¿Una herramienta pedagógica o una dificultad tecnológica?
Introducción
Desde el momento en que fue concebido el programa fue una gran idea ya que anteriormente no se contaba con una herramienta tan interesante e importante como esta en el salón de clases. El haber tomado la decisión de llevarlo a las Aulas de México sin duda alguna fue un gran acierto por parte de sus creadores y las autoridades responsables.
El propósito del ensayo es hablar de Enciclomedia como herramienta pedagógica y exponer la manera en que le sirve de apoyo al docente, pero a su vez como ésta herramienta se convierte en ocasiones en un problema o varios problemas técnicos que no pueden resolver por falta de conocimientos o la debida capacitación.
También sabremos qué es Enciclomedia y el objetivo por el cual fue creado, de la misma manera conoceremos datos sobre el equipamiento de la SEP en el año de su implantación en las aulas del País, así como el número docentes capacitados en el Ciclo Escolar 2006-2007. Entrando un poco más en el tema veremos que el docente tiene un par de retos, el que se refiere a la tecnología y a su vez el que tiene que ver con la capacitación, por último hablaré un poco sobre algunos malos manejos o usos que tienen que ver con Enciclomedia.
Desde su lanzamiento e implantación Enciclomedia ha generado diferentes puntos de vista, se ha dicho que es un fraude que no sirve, que es un programa sexenal como cualquier otro que no funciona, además de que el costo de su mantenimiento no es rentable y de que existen diversos problemas con las garantías y con el servicio que presta la empresa responsable de dar el servicio de mantenimiento a los equipos que se encuentran rentados.
Por ejemplo, de acuerdo con Karina Avilés del periódico La Jornada, en Marzo del 2007 el director del turno vespertino de la secundaria 207, Mario Alberto Leyva Galicia “aseveró que un representante de una de las empresas contratadas para este programa” le informó “que en el Distrito Federal el contrato que hicieron las autoridades educativas con las empresas fue por 4 mil millones de pesos, por la renta de dos años”.
El director también menciona que: “de acuerdo con algunos cálculos habría alrededor de mil 200 equipos en las aulas de primero de secundaria que estarían en condiciones de funcionar y no lo hacen”.
Sin duda, como vemos ha sido una gran inversión destinada a favor de la educación, y que en algunos casos o tal vez muchos casos no se esta aprovechando de la manera en que se debe.Pero también hay docentes que dicen que es una excelente herramienta tecnológica y que fomenta el aprendizaje significativo, además de mejorar la participación de los alumnos y hacer la clase más dinámica, como lo muestra la SEP en su documento base dónde marca el objetivo por el que fue creado:
“Enciclomedia fue creado con el principal objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la educación que se imparte en las escuelas públicas de educación primaria del país e impactar en el proceso educativo”. (SEP, Programa Enciclomedia, Documento Base 2004, p.3).
Como vemos hay diferencias encontradas, pero ¿Por qué no se trabaja de manera adecuada el programa?, ¿Existe la debida capacitación a los docentes?, ¿Ha valido la pena generar un gasto tan fuerte?, ¿Por qué hay escuelas en las que no se utiliza el equipo de manera adecuada? Es necesario que los responsables del programa realicen visitas de seguimiento para ver las condiciones en que se encuentran las Aulas y hacer observaciones de manera crítica en el momento de que los Profesores se encuentran trabajando con el programa, para responder a éstas interrogantes.
Analizando estas situaciones es un hecho que para los docentes Enciclomedia es un nuevo reto tecnológico al que tienen que enfrentarse algunas veces sin la debida capacitación, pero a su vez se puede ver como un reto y un camino para mejorar en su práctica docente.
Qué es Enciclomedia Ahora veamos qué es Enciclomedia, la Profra. María Martha Pérez Amador, Coordinadora Estatal de Lectura en Baja California Sur (2008) la define como:
Una oportunidad para que los maestros reconozcan la tecnología como una herramienta que les permitirá enriquecer sus formas de enseñanza, es un Programa Interactivo diseñado para apoyar el desarrollo de los planes de estudio de la escuela primaria.
La SEP (2004) en su documento base nos dice que:
Enciclomedia es una herramienta pedagógica desarrollada por científicos e investigadores mexicanos, que relaciona los contenidos de los libros de texto gratuito con el programa oficial de estudios y diversos recursos tecnológicos, como audio y video, a través de enlaces de hipermedia que conducen al estudiante y al maestro a un ambiente atractivo, colaborativo y organizado por temas y conceptos que sirven de referencia a recursos pedagógicos relacionados con el currículo de educación básica.
jueves, 23 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
viernes, 12 de septiembre de 2008
Qué es un blog?
es un tipo de página web con una serie de artículos ordenados cronológicamente desde el más reciente, situados al principio de la página, al más antiguo situado hacia el final o la parte de abajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)